Título | El Hombre de Hielo: Confesiones de un asesino a sueldo de la mafia Clio. Crónicas de la Historia |
Autor | Philip Carlo |
Editor | EDAF, 2007 |
ISBN | 844141937X, 9788441419377 |
N.º de páginas | 520 páginas SINOPSIS: Durante más de cuarenta años, Richard Kuklinski, «el Hombre de Hielo», vivió una doble vida que superó con creces lo que se puede ver en Los Soprano. Aunque se había convertido en uno de los asesinos profesionales más temibles de la historia de los Estados Unidos, no dejaba de invitar a sus vecinos a alegres barbacoas en un barrio residencial de Nueva Jersey. Richard Kuklinski participó, bajo las órdenes de Sammy Gravano, «el Toro», en la ejecución de Paul Castellano en el restaurante Sparks. John Gotti lo contrató para que matara a un vecino suyo que había atropellado a su hijo accidentalmente. También desempeñó un papel activo en la muerte de Jimmy Hoffa. Kuklinski cobraba un suplemento cuando le encargaban que hiciera sufrir a sus víctimas. Realizaba este sádico trabajo con dedicación y con fría eficiencia, sin dejar descontentos a sus clientes jamás. Según sus propios cálculos, mató a más de doscientas personas, y se enorgullecía de su astucia y de la variedad y contundencia de las técnicas que empleaba. Además, Kuklinski viajó para matar por los Estados Unidos y en otras partes del mundo, como Europa y América del Sur. Mientras tanto, se casó y tuvo tres hijos, a los que envió a una escuela católica. Su hija padecía una enfermedad por la que tenía que estar ingresada con frecuencia en hospitales infantiles, donde el padre se ganó una buena reputación por su dedicación como padre y por el cariño y las atenciones que prestaba a los demás niños.. Su familia no sospechó nada jamás. Desde prisión, Kuklinski accedió conceder una serie de entrevistas. El resultado estremecedor fueron tres documentales sobre la vida de Kuklinski emitidos por la HBO. John O’Connor, del New York Times, dijo: «Pocos espectadores olvidarán este retrato tan estremecedor. Si se tuviera que comparar con alguna película de ficción, tendría que estar a la altura de El silencio de los corderos». Philip Carlo, conocido por su libro The Night Stalker, pasó más de 240 horas hablando con Kuklinski y centenares de horas más con la esposa y las hijas de este, además de con otras fuentes policiales y del hampa, para documentar y redactar este libro. El resultado es un retrato íntimo y definitivo de un asesino de la Mafia, dentro de la línea que marcaron libros como la biografía de Sammy el Toro, de Peter Maas, o Casino, de Nicholas Pileggi. OPINION: Decir que tengo los pelos como escarpias es poco.Las tres cuartas partes del libro se centran en la vida de este hombre y en los asesinatos que cometia con todo lujo de detalles. He de decir que tuve hasta pesadillas y estuve apunto de abandonarlo..pero no sé si el morbo o que no me gusta dejarlos a medias hizo que siguiera y hice bien porque la última parte del libro es la más interesante. La última parte se centra en el modus operandi de un detective de policia para tratar de coger al hombre d ehielo que, es de todo, menos fácil.. lo increible es como hizo que su familia no se enterara de nada en todos esos años. le tenian terror.. Este es un libro increible para los amantes de los hechos reales y el periodismo de investigación como yo. Es el más fuerte que he leido en mi vida y eso que he leido bastantes sobre asesinos.Es el que más me ha impactado y lo recomiendo. Ahora necesito leer algo fresco y que me haga sentir bien porque me ha dejado con mala sensación. |
un hogar sin libros es un hogar sin alma

lunes, 4 de mayo de 2015
DATOS DEL LIBRO:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola. Que miedo de libro, yo soy muy miedica así que prefiero no leerlo. Muchas veces el asesino vive junto a nosotros y no lo sabemos. Quizás es mejor no pensarlo. Gracias por la reseña, me quedo por aqui. Besos.
ResponderEliminarPues llevo mucho tiempo buscando un buen libro de terror. ¿Lo recomiendas entonces?
ResponderEliminaryo digo que he tenido hasta pesadillas..pero no es una novela de suspense y terror..lo que pasa que te pones en la piel de los asesinados y como es con todo lujo de detalles lo pasas fatal..yo al menos.
EliminarHola! Soy María y vengo de la iniciativa Seamos seguidores, ya te sigo:)
ResponderEliminarBlog: confesionesliterarias.blogspot.com
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar